Los sistemas de cirugía robótica han revolucionado la manera en la que se realizan las cirugías, los procedimientos de mínima invasión se han visto altamente beneficiados de sus herramientas y aplicaciones. En este artículo daremos un vistazo a algunos de los sistemas de cirugía robótica que están disponibles en la actualidad.

Da Vinci: El estándar actual
El Da Vinci es uno de los sistemas de cirugía robótica más longevos y por lo tanto, estandarizados que se encuentran disponibles en la actualidad.
El asistente robótico de la compañía Intuitive Surgical Inc. se lanzó en 1999 y obtuvo la validación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (Agencia del Gobierno de los Estados Unidos – FDA por sus siglas en inglés) para su utilización en procedimientos de cirugía abdominal laparoscópica.
Te puede interesar: Apendicectomía Robótica y Laparoscópica: Comparativa de ambas técnicas quirúrgicas
Desde ese momento el Da Vinci se convirtió en uno de los sistemas más revolucionarios en el campo de la cirugía.
El sistema de cirugía robótica Da Vinci ha evolucionado significativamente desde su lanzamiento. A lo largo de los años, se han introducido mejoras tecnológicas que han ampliado su aplicación a diversas especialidades médicas, incluyendo urología, ginecología, cirugía cardíaca y cirugía general. Estas mejoras han permitido a los cirujanos realizar procedimientos más complejos con mayor precisión y seguridad.
Actualmente se encuentra en la 4ta generación de sistemas que abarcan sus modelos Xi, X y SP, siendo uno de los más utilizados el Xi.

Características
Este sistema está compuesto por una consola remota desde la cual el cirujano, en una posición ergonómica puede manipular los brazos del robot y visualizar el campo quirúrgico a través de cámaras de alta definición en 3D.
La tecnología EndoWrist permite que los instrumentos robóticos tengan hasta siete grados de libertad, lo que significa que pueden moverse con un rango y precisión superiores al de la mano humana.
Esto resulta en movimientos más controlados y delicados, lo cual es particularmente beneficioso en procedimientos complejos donde la precisión es crucial. Además, el Da Vinci Xi incluye características que mejoran la ergonomía del cirujano y facilita la integración con otras tecnologías, como la programación de imágenes y el uso de sistemas de fluorescencia para realzar estructuras anatómicas durante la cirugía.
El desarrollo de la 5ta generación del sistema, ya se encuentra en desarrollo actualmente y se espera que pronto esté disponible.
La quinta generación promete revolucionar la cirugía robótica con innovaciones de última generación. El sistema Da Vinci 5 incorpora más de 150 innovaciones de diseño y una potencia computacional 10,000 veces superior a la de su predecesor, el Da Vinci Xi. Estas mejoras están diseñadas para mejorar los resultados quirúrgicos y optimizar la eficiencia en el quirófano.
Otros Sistemas de Cirugía Robótica disponibles en la actualidad
Versius
El sistema Versius, desarrollado por CMR Surgical, se destaca por su diseño modular y su flexibilidad. Permite la adaptación en quirófano y puede desplegarse rápidamente para diferentes tipos de procedimientos.
Los brazos robóticos se pueden mover independientemente, lo que facilita la colocación de los instrumentos en posiciones óptimas para el cirujano.
Este sistema también utiliza una consola ergonómica similar a la del Da Vinci, permitiendo un control preciso durante la cirugía mínima invasiva.
Hugo
Desarrollado por Medtronic, el sistema Hugo combina herramientas robóticas con capacidades digitales para realizar un seguimiento y análisis postoperatorio.
El Sistema de Cirugía Robótica Hugo cuenta con un diseño amigable que incorpora inteligencia artificial para optimizar los flujos de trabajo. Además, permite la telemedicina, facilitando que cirujanos en diferentes partes del mundo participen en los procedimientos, ya sea supervisando o asistiendo a distancia.
Senhance
El sistema Senhance de Asensus Surgical se diferencia por su enfoque en la realidad aumentada y la retroalimentación háptica. Los instrumentos están equipados con tecnología que puede proporcionar información in situ al cirujano.
Aparte de su ergonomía diseñada para permitir largas horas de cirugía sin causar fatiga, Senhance tiene como objetivo ser un sistema más accesible y coste-efectivo en comparación con otros robots quirúrgicos.
Avatera y Dexter
Estos son dos ejemplos de sistemas de cirugía robotica que están disponibles en la actualidad, ambos son de origen europeo y aunque son menos conocidos, están emergiendo en el espacio de la cirugía robótica. Avatera se enfoca en la facilidad de uso y en la reducción de los costos operativos. Por otro lado, Dexter de Distalmotion es un sistema semiautomático que busca combinar la laparoscopia con la robótica para ofrecer a los cirujanos una nueva forma de abordar la cirugía mínimamente invasiva.
Conclusión
En conclusión, la cirugía robótica está revolucionando la manera en que se llevan a cabo diversas intervenciones quirúrgicas.
Existen diferentes sistemas de cirugía robótica disponibles en la actualidad, pero el sistema Da Vinci, con su larga trayectoria y fiabilidad demostrada en numerosos procedimientos, sigue siendo un pilar fundamental en este campo.
Además, nuevas plataformas prometedoras como Versius y Hugo están ampliando las opciones disponibles para los cirujanos modernos. En Latinoamérica, estamos avanzando significativamente en la adopción de la cirugía robótica, lo que augura un futuro brillante para la medicina en la región.
Capacitate en técnicas avanzadas de Cirugía Robótica en Quirubhothic, ofrecemos un centro de aprendizaje equipado con simuladores realistas, donde a través de módulos podrás desarrollar tus habilidades.