La Cirugía Robótica es un área de la medicina que está en constante evolución, impulsada por innovaciones tecnológicas que mejoran la precisión y la seguridad en los procedimientos quirúrgicos. En esta ocasión revisaremos algunas de las Tendencias de la Cirugía Robótica que debemos observar de cerca este 2025.

Las plataformas de Cirugía Robótica llevan un tiempo siendo relevantes para la cirugía de mínima invasión, destacando al Sistema de Cirugía Robótica Da Vinci como uno de los pioneros y la punta de lanza actual en los procedimientos quirúrgicos que se realizan a nivel mundial utilizando este tipo de sistemas.
La tecnología continúa avanzando y con ella han surgido nuevas innovaciones a los sistemas de cirugía ya existentes, así como nuevas plataformas que aseguran tener un futuro prometedor…
Aumentará la disponibilidad del Da Vinci 5
El lanzamiento de la nueva plataforma quirúrgica de Intuitive, es una de las Tendencias de la Cirugía Robótica que, sin duda, deben seguirse de cerca. El Sistema de Cirugía Robótica Da Vinci ha sido un pilar fundamental en la cirugía robótica, y su nueva generación, el Da Vinci 5, promete revolucionar aún más este campo.
El nuevo modelo del Sistema de Cirugía Robótica promete ofrecer múltiples beneficios tanto para los pacientes como para los cirujanos, Este nuevo modelo aporta más de 150 innovaciones en diseño y hasta 1000 veces la potencia informática en comparación con su predecesor, el Da Vinci Xi.
Destacando algunas de sus mayores innovaciones, podemos mencionar:
- Integración de la tecnología Force Feedback: Permite detectar las fuerzas de empuje y tracción de los instrumentos, reduciendo la fuerza aplicada de los cirujanos hasta en un 43%.
- Mayor ergonomía para los cirujanos: Consola rediseñada para brindarle a los cirujanos mayor rango de movilidad y configuraciones ergonómicas para ofrecer más comodidad durante cada procedimiento.
- Software más potente y sofisticado: Permite el análisis de datos con IA, mejor integración de componentes inteligentes, así como la automatización de tareas.
La disponibilidad del Da Vinci 5 continúa siendo limitada, por lo que podemos esperar que este 2025 acelerar la producción de su nuevo modelo y asegurar su disponibilidad sea una prioridad para Intuitive.
Todo parece indicar que una de las mayores tendencias de la cirugía robótica este año será la consolidación del Da Vinci 5 en diferentes quirófanos alrededor del planeta, solo es cuestión de tiempo hasta este nuevo modelo llegue a algún hospital en México.
Video Recomendado:
Robots ortopédicos serán más comunes
Con el desarrollo de nuevas plataformas el panorama de la cirugía robótica se ha ampliado, especialmente en el campo de los procedimientos ambulatorios. La Cirugía Ortopédica Robótica esta comenzando a ser un antes y después para la realización de procedimientos complejos donde es necesaria una prótesis de articulación para el paciente.
Actualmente se destacan algunas plataformas como el robot ROSA en la cirugía de remplazo de rodilla o el Sistema Mako de Stryker para la realización de artroplastias de rodilla y cadera por mencionar algunos.

Existen diferentes robots ortopédicos con características y funciones específicas enfocados en mejorar la precisión y la exactitud con la que se coloca una prótesis.
Algunos fabricantes com Stryker y Zimmer Biomet incluso ya se encuentran trabajando en implementar características de hombros a sus robots quirúrgicos y buscan ampliar el potencial de sus plataformas.
Otra de las tendencias de la cirugía robótica sugiere que la demanda de estos robots aumentará a lo largo de este 2025, especialmente en los centros de cirugía ambulatoria.
Video recomendado:
Crecerá la tendencia de sistemas de Cirugía Robótica creados por desarrolladores pequeños
El campo de la cirugía robótica no solo está dominado por gigantes tecnológicos como Intuitive, también está viendo un aumento en la participación de desarrolladores más pequeños e innovadores. Estas empresas más pequeñas están creando soluciones especializadas y de nicho que abordan necesidades específicas dentro de la cirugía robótica.
Un ejemplo destacado es la empresa británica CMR Surgical, cuyo robot quirúrgico Versius ha recibido autorización para diversas aplicaciones quirúrgicas.
Además, compañías como Distalmotion, Virtual Incision y Moon Surgical están desarrollando robots con diseños prometedores que están buscando encontrar su propio lugar.
La tendencia hacia el desarrollo de estos sistemas desarrollados por empresas más pequeñas busca ampliar algunos aspectos de la cirugía robótica hacía necesidades más específicas.
Conclusión
Estas tendencias de la Cirugía Robótica prometen cambiar el panorama actual, con la modernización y mejoras más eficientes del Da Vinci 5 y el surgimiento de nuevos sistemas que buscan satisfacer distintos nichos que hasta hace poco tiempo no estaban del todo explorados, es probable que 2025 sea un año relevante para la cirugía robótica.

En Quirubhothic podrás capacitarte en técnicas avanzadas de Cirugía Robótica, en nuestro centro de aprendizaje encontrarás simuladores avanzados, donde a través de módulos podrás aprender lo necesario para realizar un procedimiento real.